19 EL RITO DE SCHÖDER o SCHOEDER El Rito Schröder, o Schroeder, es el rito masónico más difundo en Alemania, seguido de cerca del Rito Zinnendor. Además de Alemania, se trabaja minoritariamente en Dinamarca y los Países Bajos, siendo también el favorito de los emigrantes de origen germano en España, Brasil, Paraguay y Chile, donde se ha integrado a las Grandes Logias regulares. Historia del Rito Friedrich Ulrich Ludwig Schröder (1744-1816), fundador del rito masónico que lleva su nombre. Fue creado por el actor y director del teatro municipal de Hamburgo Friedrich Ulrich Ludwig Schröder (1744-1816) a finales del siglo XVIII, y adoptado como propio por la Gran Logia de Hamburgo el 29 de junio de 1801. Por esta razón, en vida de Schröder, el rito recibía el nombre simplemente de Rito de la Gran Logia de Hamburgo. Debido a la simpleza de su estructura –solamente tres grados simbólicos-, fue conocido también como Rito E...
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
18 EL GABINETE DE REFLEXIÓN El Gabinete — o Cuarto— de Reflexión es el lugar donde se produce la muerte metafísica de lo profano. El rito de paso de la iniciación se compone, alquímicamente, de tres fases: a) Muerte a la condición previa: el Negro, o Trabajo al Negro. b) Latencia: el Blanco, o Trabajo al Blanco. c) El segundo nacimiento: el Carmín —rojo intenso— al Rojo. o Trabajo al Rojo. El Gabinete de Reflexión representa la resolución y la coagula de Negro; la licuefacción del metal antiguo (identidad profana) en espera del segundo nacimiento de la condición iniciática, que se produce en el momento de levantar el vendaje (la conunctio o conexión, la fusión aurífera). Según I. Mosca, en el Gabinete de Reflexión,...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
17 EL CASO MORGAN PRELIMINARES A principio del siglo XIX en los recién fundados Estados Unidos se difundieron teorías conspiratorias inculpando a los "Illuminati"; aunque para entonces sólo era una organización imaginaria y confusa para la mayoría de los norteamericanos. Con este nombre se conoce generalmente a la "Orden de los Perfectibilistas" o "Iluminados de Baviera", sociedad secreta fundada en 1776 en Ingolstadt, Baviera, Alemania, por el profesor alemán Adam Weishaupt. 'Illuminati' en latín significa "Los Iluminados". En 1784 el Elector de Baviera intuyó el peligro que suponían los Illuminati para la Iglesia católica y las monarquías, debido a su ideología revolucionaria, igualitaria y libertaria, y aprobó un edicto contra éstos y la masonería. En 1785, el edicto se confirmó y Weishaupt salió para el exilio, en Ratisbona, para dirigir la Orden desde el extranjero y fallecer en 1830. Lo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
16 RELIGIÓN versus ESPIRITUALIDAD — Recordemos que Pierre Teilhard de Chardin, fue un sacerdote de la orden Jesuita. Nacido en Orcines, el 10 de mayo de 1881 y fallecido en Nueva York el 10 de abril de1955. Fué el teólogo, filósofo y paleontólogo francés que construyó con su pensamiento una visión integrada de la ciencia y la mística, de la evolución del espíritu y el pensamiento. "No somos seres humanos que pasan por una experiencia espiritual. Somos seres espirituales que pasamos por una experiencia humana". ▪ La religión no es sólo una, hay cientos. ▪La espiritualidad es una. ▪La religión es para los que duermen. ▪La espiritualidad es para los que están despiertos. ▪La religión es para aquellos que necesitan que alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados. ▪La espiritualidad es para aquellos que prestan atención a s...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
15 HISTORIA DEL RITO ANTIGUO Y PRIMITIVO DE MENPHIS — El misterio que rodea el origen de francmasonería especulativa moderna no constituye quizás la menor de sus atracciones en la historia más o menos aceptada de la institución que data, puede decir del decimoctavo siglo en cada uno del núcleo de la presente Simbólica o especulativa de la Gran Logia Unida de Inglaterra que empezó en Londres en 1717. Varios Ritos de naturaleza más o menos mística u oculta filosófica más caballerosa que trabajan grados más altos también se levantaron sobre todo en Francia que probablemente jugó un papel no tan insignificante en la preparación de la grande, pero no deseada y sanguinario Revolución francesa. Todos estos Ritos pusieron demandas a orígenes de que habría sido difícil de producir con pruebas documentales, incluso cuando ellos no eran completamente legendarios, tradicionales, imaginativos o quizás incluso contradictorios. Es suficiente pa...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
14 EL ARTE DE TRABAJAR EN LOGIA — Es fácil encontrarse últimamente con una gran cantidad de información relacionada con la Masonería, a través de publicaciones escritas en artículos, libros, páginas webs , blogs , o en medios audiovisuales, como YouTube . Entre ellas abundan los textos que hablan del trabajo en una Logia, también de los distintos ritos y la práctica ritual. Paradójicamente, muchos están escritos por masones que no se caracterizan por asistir con frecuencia a su logia, otros que ya no lo son, e incluso por profanos que no pertenecen a la Masonería y que nunca han presenciado el desarrollo de una Tenida. Todos intentan desentrañar con mayor o menor fortuna el misterio que embarga aquellos que comparten el trabajo en un Taller masónico. Relatar una emoción no es tarea fácil. En el caso que nos ocupa, para empezar hay que ser un iniciado, es decir, una persona que pertenezca a la Masonería, además debe estar comprometida con sus...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
13 FRANCISCO FERRARI BILLOCH, DE MASÓN A ANTIMASÓN — El presente estudio examina la conexión del autor y periodista Francisco Ferrari Billoch (Manacor, Mallorca 1901-Madrid 1958) con la Masonería, ejemplificando de manera notable la evolución desde la pertenencia a esta organización hasta un activismo antimasónico en el contexto español del siglo XX. A pesar de sus raíces en el conservadurismo y el catolicismo, durante los primeros años de la Segunda República (1931-1936) Ferrari vivió una breve etapa caracterizada por su involucramiento en la Masonería, así como por un enfoque laicista y progresista. Sin embargo, entre 1935 y 1936 experimentó un giro radical hacia posturas de extrema derecha, convirtiéndose, hasta principios de la década de 1940, en uno de los libelistas más reconocidos en España contra las logias y su presunta relación con el marxismo y el judaísmo. Publicó estas obras: — La masonería en acción (1...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
12 AUTORES ANTIMASÓNICOS DESTACADOS — 1.- Agustín Barruel (1741 - 1820): Sacerdote católico francés que escribió "Memorias para servir a la historia del Jacobinismo" (1797- 1798), una de las obras más influyentes en la literatura antimasónica. 2. John Robinson (1738 - 1805): Matemático y científico escocés que publicó "Pruebas de una conspiración contra todas las regiones y gobiernos de Europa" (1798), otro texto fundamental en la crítica a la Masonería . 3. Néstor Helen Webster (1870 - 1960): Historiadora y escritora británica que escribió " Secret Societies and Subversive Moviments " —Sociedades secretas y movimientos subversivos— (1924) donde expone sus teorías sobre la Masonería y su supuesto papel en la conspiración mundial. 4. Erik von Kuehnelt-Leddihn (1909 - 1999): Escritor y filósofo austríaco que criticó la masonería en su obra " Leftism: From from the Sade and Marx to Hitler and Marcouse " —Izquierdismo: desde Sade y Marx ha...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
11 SOBRE REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y DEL COMUNISMO — JEFATURA DEL ESTADO — LEY DE 1 DE MARZO DE 1940 Núm . 62 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO — Página 1539 Acaso ningún factor, entre los muchos que han contribuido a la decadencia de España, influyó tan perniciosamente en la misma y frustró con tanta frecuencia las saludables reacciones populares y el heroísmo de nuestras Armas, como las sociedades secretas de todo orden y las fuerzas internacionales de índole clandestina. Entre las primeras, ocupa el puesto más principal la masonería, y entre las que, sin constituir una sociedad secreta propia mente, se relacionan con la masonería y adoptan sus métodos al margen de la vida social, figuran las múltiples organizaciones subversivas en su mayor parte asimiladas y unificadas por el comunismo. En la pérdida del imperio colonial español, en la cruenta guerra de la Independencia, en las guerras civiles que asolaron a España durante el pasado siglo, y ...