Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
 85  EL ARTE DE HABLAR Y LA VIRTUD DE CALLAR  —       Debemos aprender primero a CALLAR —silencio— para luego poder HABLAR. HABLAR es fácil pero CALLAR requiere prudencia y dominio HABLAR oportunamente, es acierto. HABLAR frente al enemigo, es civismo. HABLAR ante la injusticia, es valentía. HABLAR para rectificar, es un deber. HABLAR para defender, es compasión. HABLAR ante un dolor, es consolar. HABLAR para ayudar a otros, es caridad. HABLAR con sinceridad, es rectitud. HABLAR de si mismo, es vanidad. HABLAR restituyendo fama, es honradez. HABLAR disipando falsedades es conciencia. HABLAR de defectos, es lastimar. HABLAR debiendo callar, es necedad. HABLAR por hablar, es tontería. CALLAR cuando acusan, es heroísmo. CALLAR cuando insultan, es amor. CALLAR las propias penas, es sacrificio. CALLAR de si mismo, es humildad. CALLAR miserias humanas, es caridad. CALLAR a tiempo, es prudencia. CALLAR en el dolor, es penitencia. CALLAR palabras inútiles, es virtu...
 84 EL RITO YORK  —         Siguiendo las líneas metodológicas propuestas en los párrafos precedentes, toca abordar la otra fórmula ritualística que por su extendida aplicación da vertebra a la Masonería universal, nos referimos al denominado Rito York.        Si bien genéricamente se le conoce con este nombre, no resulta la forma más precisa de llamarlo, pues más que un rito, invocar el término conlleva la idea de un complejo "sistema ritual”, pues abriga en su seno diversos ritos interiores que aunque autónomos, guardan una relación simbiótica, en la medida que se establece entre ellos un sólido nexo coordinante, la dependencia de los eslabones de una férrea cadena que como a un todo en su conjunto, indiscriminadamente se le aplica el titulo de Rito York —es inapropiado e incorrecto utilizar el nombre Rito "de” York , siendo este grave error fomentado por masones muy poco conocedores de este rito—.        Enten...
 83  OCULTISMO, BRUJERÍA Y MODAS CULTURALES [1]   —     Según el Oxford Dictionary, el término “oculto” [ occult ] se usó por primera vez en 1545 para denotar lo que “no es aprehendido o no es aprehensible por la mente; lo que está más allá del alcance del entendimiento o el conocimiento común”. Casi un siglo después, en 1633, el término recibió un significado suplementario, a saber, el tema de esas “reputadas ciencias antiguas y medievales, que, según se sostenía, implicaban el uso de agentes de una naturaleza secreta y misteriosa (por ejemplo, la magia, la alquimia, la astrología, la teosofía)”. Una definición más amplia del término es la que ofrece Edward A. Tiryakian en su interesante ensayo "Toward the Sociology oí Esoteric Culture" (Para una sociología de la cultura esotérica). Por ocultismo —escribe Tiryakian— entiendo prácticas intencionales, técnicas o procedimientos que: a) suponen la existencia de fuerzas ocultas o secretas en la naturaleza o en el ...
  82  RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO  —        El Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) es, probablemente, el rito masónico más practicado y extendido en el mundo. Es fruto de la evolución producida a principios del siglo XIX del sistema escocés practicado en Paris a principios de la década de 1760. Designado por las Constituciones Latinas de la Orden como “Antiquus Scoticus Ritus Acceptus” , o “Rito Escocés Antiguo y Aceptado”, es el título que ha sido adoptado generalmente.      El primer rito escocés fue el Rito Escocés Filosófico de la Logia Madre de Marsella (ca. 1750), de 18 grados. Tras el primer Rito Escocés Filosófico, apareció el Rito de Heredom o de Perfección, compuesto por el Consejo de Emperadores de Oriente y Occidente (París, 1758). Importado el Rito de Perfección de 25 grados a América por el hebreo Esteban Morín tras recibir una patente del rito, el número de grados se amplió, surgiendo el Rito Escocés Antiguo y ...
 81  EL LIBRO DE LA LOGIA  —        Albert Pike publicó en 1872 el "Libro de la Logia" , examinando los rituales de los tres grados y agregando sus observaciones y consejos, o mejor dicho prescripciones.      Es interesante comparar los rituales que describe Pike con los rituales que conocemos, ya que sus rituales describen en realidad las prácticas de las logias de Louisiana, que tienen una fuerte influencia francesa y gracias a ellos podremos entender mejor nuestros propios rituales. Estudiemos algunos puntos específicos:      Los oficiales de la logia son generalmente los que tenemos en La Fraternidad, pero hay diferencias. Hay un solo Experto o Diácono, El Segundo Experto es también el Cubridor. Fuera de la puerta se encuentra el Tejador o Guardián Externo, y dentro de la puerta está el Heraldo (Pursuivant) que actúa como Guardatemplo Interno. Su joya es una flecha.      En el Templo existen tres al...
 80  LA MASONERÍA Y LAS MUJERES  —        Sin embargo, desde esa misma oscuridad de los tiempos, es indudable —y hay vestigios de ello— que existen ritos que han sido diseñados desde su origen para ser practicados por hombres, o por mujeres, o de manera mixta, eso no tiene nada de malo, lo inadecuado y hasta diría estéril es que un grupo de mujeres practicaran un rito masculino o viceversa, dado que en cada caso existen elementos simbólicos, filosóficos, esotéricos, psicofísicos, ritualísticos, culturales, etc. propios a la naturaleza de quienes lo practican (hombres, mujeres o o grupos mixtos).      Recordemos que la masonería en sus tres primeros grados es Universal y libre de ritos, por lo que estos empiezan del grado 4º en adelante, tal como el mismo Rito Escocés Antiguo Aceptado (REAA) ha señalado y reiterado en sus conventos de Lausana y de Ginebra. Bajo esta premisa los 30 grados que componen en su conjunto el REAA han sido diseña...
 79  SECRETOS ASTROLÓGICOS DE LA MASONERÍA  —      La masonería viene de las épocas más remotas de la historia; no ha sufrido modificaciones en su luminosa esencia; pero ha sabido adaptarse magistralmente al espíritu de cada siglo mejorándose incluso y asimilándose lo bueno y el bien de todas las épocas de la civilización humana.       En la antigua Grecia se profesaba una doctrina, una enseñanza misteriosa, que era el complemento, a la manifestación de la enseñanza pública y popular, que sólo la podrían pretender unos cuantos entre miles y miles. La masonería tiene símbolos análogos a los de las doctrinas aztecas, mayas, egipcias entre otras que construían en piedra magistrales pirámides. En los misterios masónicos, como en los misterios antiguos, las fuerzas del Universo están representadas por secretos símbolos cuya significación íntima solamente se revela a los iniciados.       Las dignidades de la Logia represent...
  78  CATECISMO DE LOS RITUALES PARA LOS APRENDICES MASONES   P. —¿Hay algo de común entre nosotros? R. —Un culto. P. —¿Qué encierra ese culto? R. —Un secreto. P. —¿Cuál es ese secreto? R. —La Masonería. P. —¿Sois Masón? R. —Como tal me reconocen mis HH. (Se hace la señal de ese grado). P. —¿Cuál es el hombre que merece llevar ese nombre? R. —El hombre libre y de buenas costumbres. P. —¿Cómo habéis sido preparado? R. —Disponiendo primero mi corazón.  P. —¿A dónde fuisteis conducido después? R. —A un lugar inmediato al L.·. P. —¿En qué estado os encontrabais después de preparado y qué hicieron de vos? R. —Ni desnudo, ni vestido, privado de todos los metales, y con una soga al cuello. En este estado me condujo a la puerta de la L.· un amigo, que luego reconocí que era un H.·. P. —¿Cómo pudisteis conocer que os encontrabais a la puerta de la L:. si teníais los ojos vendados? R. —Porque allí me detuvieron y después fui admitido. P. —¿Cómo fuisteis introducido? R. —Por tr...
 77  EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA MASÓNICA  —      La interpretación moral de este símbolo debe ser que en la lucha constante entre dos principios, el BIEN y el MAL, hay para este último un castigo reservado, cuáles el fuego destructor de la conciencia.      Las espadas son obligatorias en determinadas ceremonias. Su descripción y sus simbolismos son muy poco conocidos, lo que hace que muy pocas Logias utilicen las espadas masónicas adecuadas. La espada, es el símbolo del Honor, del Valor y de la Dignidad, que deben distinguir al masón. A ningún masón se le considera investido de sus diferentes jerarquías si antes no ha otorgado solemnemente el juramento de ritual ante el símbolo del honor y la dignidad, LA ESPADA. Se conocen dos clases de espadas, la ordinaria y la Flamígera. La primera se divide en tres partes principales: empuñadura, la cruceta y la hoja. La Flamígera, además, tiene su hoja ondulada. — La empuñadura es de metal amarillo (ge...
 76  LAICIDAD EN EL SIGLO XXI  — (GRAN ORIENTE LATINOAMERICANO  —  POTENCIA SIMBÓLICA SOBERANA)      El tema  propuesto en el seno de la COMAM es de actualidad y pertinencia para todas las escuelas iniciáticas, y el GOLA  —Obediencia que se basa en principios laicos y adogmáticos [1]—  suma sus esfuerzos participando con responsabilidad y entusiasmo, contribuyendo para que todas las ideas puedan expresarse libremente. Esperamos que pueda desarrollarse entre todos un debate abierto, profundo, fraterno, sostenido en el tiempo, que nos permita comprender mejor el mundo y al ser humano en sus complejidades, y así poder actuar colectivamente como una poderosa fuerza de cambio, generando respuestas integradoras a los desafíos que la Humanidad hoy tiene planteados.      Abordar este tema en una asamblea masónica, nos lleva a reconocer que nuestra Orden tiene un enorme bagaje de experiencias en nuestras diversas sociedades, p...